Kaspersky reporta que la campaña de espionaje digital PassiveNeuron ha reanudado operaciones, atacando activamente redes corporativas y gubernamentales de la región.
Puntos clave:
• Activa desde diciembre de 2024 hasta agosto de 2025, tras 6 meses de pausa.
• Emplea tres herramientas principales: la puerta trasera modular Neursite, el implante .NET NeuralExecutor y el marco de penetración Cobalt Strike.
• Apunta a servidores Windows y sistemas críticos, aumentando el riesgo de infiltraciones profundas.
• Se identificaron “false flags” en el código, complicando la atribución del ataque.
Recomendaciones para organizaciones:
• Reforzar y mantener actualizados los servidores expuestos, restringir servicios accesibles desde Internet y aplicar políticas de acceso sólidas.
• Fomentar colaboración entre TI, gestión y personal general para reaccionar ante incidentes.
• Capacitar al personal en seguridad, especialmente contra phishing e ingeniería social.
• Incorporar inteligencia de amenazas para anticiparse a tácticas reales de actores maliciosos.
Relevancia:
Si tu empresa opera en América Latina o tiene vínculos con la región, revisar controles de seguridad en infraestructura crítica es vital. Campañas sofisticadas como esta pueden afectar reputación, operaciones y finanzas.
📌 Comparte este mensaje con tus equipos de ciberseguridad y gestión: la prevención es clave en esta era de amenazas persistentes.
#Ciberseguridad #ThreatIntelligence #AméricaLatina #InfraestructuraCritica #Tecnología #Gobierno #Empresas


